¡Bienvenidos!

Esperamos que las fotos que presentaremos en este Blog sean de tu agrado, ya que son parte de la creatividad de los fotografos del taller de "Caceria de imágenes".

El tema principal de las fotos que vamos a presentar es:
-Paisaje-

El Paisaje

El paisaje es el género fotográfico más antiguo. La que se considera la primera fotografía de la historia, realizada por Nicephore Niepce, en 1826, fue un "paisaje" tomado desde la ventana de su casa. Debido a la escasa sensibilidad de los primeros soportes utilizados por Niepce, no se podían abordar otros temas (la exposición de esta primera fotografía fue de ocho horas). Hasta que las posibilidades técnicas facilitaron la realización de retratos e instantáneas, el paisaje y el bodegón fueron los temas recurrentes de los pioneros de la fotografía.

A lo largo de la historia, la fotografía de paisaje ha experimentado un amplio abanico de tratamientos y maneras de afrontar el tema. Las propias modas y, lo más importante, la gran cantidad de escenarios naturales y urbanos, han inspirado a los fotógrafos la creación de imágenes muy variadas, que van desde la plasmación "realista" del lugar, hasta la utilización del espacio para la creación de mundos imaginarios.

Uno de los grandes atractivos de la fotografía de paisaje radica en que se desarrolla en salidas, excursiones y viajes. Ello permite mantener contacto con la naturaleza o disfrutar de un paseo por una ciudad.

El trabajo reposado y, en muchas ocasiones, la ayuda del trípode, son aspectos básicos en la fotografía de paisaje. Si bien es cierto que se pueden obtener excelentes fotografías viajando en coche, el paseo a pie, la mirada atenta, saber apreciar los cambios de luz y la elección del punto de vista, son los mejores aliados del fotógrafo paisajista.

lunes, 21 de junio de 2010

“sunny”




En la imagen aparece un bonito paisaje de una de las playas de puerto Vallarta Jalisco. Contrasta la parte de pasto verde a la derecha con el azul del agua el cielo y los cerros al fondo, además del toque de tranquilidad que las palapas nos brindan.





Armando Moreno Valdéz

Tranquilidad en el Agua.







A este par de fotografías las nombré así, porque, cuando vi la tranquilidad con que el conjunto de caballos bebia del agua de la presa de mi comunidad, me provocó capturar esa emoción, que creo se complementa con los colores grises y el sielo escaso de luz. Espero que si las imagenes te resultan interesantes o consideres que me puedes ayudar a mejorar, escribeme tus comentarios y dame tus consejos, Graaaaaaacias...


Juan Salvador Paredes Rosales

Atardecer






Tome esta fotografía porque; es uno de los tantos atardeceres que puedo observar desde mi balcón. Y como punto de atención tenemos el sol un poco difuminado por el efecto k le da las nubes.

Abilenne Cervantes Meza

LUNA DE MEDIA NOCHE




Esta foto la tomé en el camino del lago del paríso en Pacana, megustó mucho como se veía la luna y abajo el arbol seco , es con respecto a la regla de los tercios , espero que les guste....



Alejandra Yurazi Reyes Ramírez

Nubes de algodon




Fue tomada en pacana ; el cielo de la presa... En mi punto de vista esta fotografía me gusto mucho como salio por que las nubes salieron perfectas , se nota su textura facilmente , pareciera que son algodones se azúcar que se antojan hasta comérselos....
Angélica Sarahi Reyes Ramirez

LUZ DEL ATARDECER Y SUEÑO COTIDIANO







Estas fotografias fueron las que mas me agradaron durante el semestre por los colores vivos ademas que le favorece la regla de los tercios. piensa que estas en ellas, sientelas y parecera que estas dentro en un paraiso donde la tranquilidad se refleja.






Ana karen rodriguez juarez



domingo, 20 de junio de 2010

Liberalismo Vegetal




Esta foto representa como la vegetación se ha expandido a medida que el tiempo pasa, por eso también decidí ponerle ese título porque es independiente este paisaje además de que es libre de expanderse por todo el campo, por eso me gusto esta foto.
Foto tomada por: José Luis Rosales Cobián.